miércoles, octubre 29, 2025

El histórico y enigmático violinista improvisador de Mar del Plata

 En un período que no puedo precisar, que abarca de principios de la década de los ´60 hasta el año 1975,  había un personaje que se ubicaba en distintos lugares de la ciudad para tocar, aparentemente sin otro objetivo que hacer su música. Yo solía encontrarlo en lo que hoy es la peatonal San Martin, tocando frenéticamente y provocando una cascada de notas. Mi duda era si se trataba de un enfermo mental, o si era un genio. Hoy en día tiendo a pensar que era ambas cosas. Estaba casi siempre mal vestido, hirsuto, la caja de su violín estaba desvencijada, y aparentemente no tenía interés en recaudar limosnas.

Muchas veces les pregunté a mis coetáneos si lo recordaban. Nadie parecía haberlo visto o escuchado, era como si pudiera haber sido una alucinación mía.

Pero por suerte me escribió hace poco Bruc Truc (a.k.a Carlos Bernabei) justamente preguntándome si yo recordaba el personaje. Me dio mucha alegría que alguien confirmara mi recuerdo. Bruc Truc es un artista fotógrafo, músico, trompetista, improvisador radical, que es parte de un movimiento de impro libre en Caba que anima un ciclo que se llama el Inesperado Ciclo.  Él lo recordaba con aún más nitidez, y lo veía tocar muchas veces en el Boulevard Marítimo, o cerca de las zonas de playa. Incluso intentó acercarse para hablar con él, ya que en esa época había empezado a estudiar violín en nuestro conservatorio local. Pero el hombre rehusaba tener contacto, irritado, tomaba su estuche y se alejaba. El recuerdo de Bruc incluye haberlo visto con atril y partituras, por lo que pensaba que alguna vez sería un músico formal. Eso difiere de mi recuerdo. Definitivamente nunca lo ví con atril, y el tipo de música que volcaba casi furiosamente, difícilmente podría tener un soporte escrito. 

Bruc indagó con Julio Real, un amigo suyo marplatense sobre el asunto, que se tomó el trabajo de hacer una búsqueda en internet, y aparecieron tres imágenes con comentarios en las "fotos de familia" del diario La Capital. 

Con eso quedó definitivamente comprobado mi recuerdo/ensoñación. Las voy a pegar aquí:


Aquí tendría de público a un grupo de adolescentes que aparentemente lo escuchan con aceptación, pero en los comentarios que acompañan a las fotos se consigna que a menudo era hostigado por los jóvenes.

Me encanta esta foto, donde se lo ve en un espacio de playa. Pareciera estar tocando frente a un atril, y hay partituras asomándose de su estuche, lo cual verifica el recuerdo de Bruc Truc.

Acá se lo ve más joven, tocando para unas niñas que aparentemente están interesadas en su música. El lugar claramente es la explanada de Playa Grande, y en el fondo se ve el edificio del Ocean Club
Todas estas fotos fueron sacadas por un referente marplatense de la fotografía: Eduardo Riggio.
Vaya nuestro homenaje a este músico solitario que de alguna manera buscaba hacer lazo con los demás, aunque su música no fuera muy apreciada, por parecer desafinada o mal tocada. Hoy sería parte de nuestro movimiento, ya que lo que hacemos nosotros seguramente puede ser considerado aún más desafinado y horrible. 

Estreno de la Suite Zeki by lOs cArLiToS

 24 Octubre 2025- Ecem Jazz Club- Los Carlitos.

Estamos empezando a apropiarnos del nuevo espacio Ecem. Ésta fecha sería la tercera que llevamos adelante en nuestro SUM, que opté por llamar "Jazz Club Ecem", adelantándome a lo que quisiéramos que se llama dentro de pronto. Todavía tenemos que superar escollos, sobre todo financieros, y encontrar la motivación para tener una programación más continua que amerite la denominación "Jazz Club". Fue un lindo gig, no solo por el estreno, sino por el ambiente que se armó. Luego del set, nos quedamos unos cuantos tomando vino, cerveza y degustando empanadas en el espacio de patio que tenemos. Estamos muy agradecidos por la concurrencia, en especial a músicos que nos honraron con su presencia.