jueves, julio 18, 2024

Return to Carlitos

 Return to Carlitos fue grabado en septiembre de 2023. (Yo creía que fue en 2022). Lo que recuerdo es que me apresuré a hacerlo porque pronto Lucho Monte se debía embarcar en un crucero. Yo recìén salía de una infección Covid y tenía un problema de dientes movedizos que debí solucionar con una larga intervención odontológica. Sin embargo me pareció necesario documentar nuestro repertorio del momento, que consistía en un retorno a la fórmula que habíamos adoptado desde nuestros ini ios . Me refiero a la utilización de esquemas melódicos muy sencillos, que servían de disparadores de secciones más extensos de improvisación. Grabamos del mismo modo en que tocábamos nuestros sets en vivo. Enganchábamos tres temas sin solución de continuidad, hacíamos un intermedio, para luego enhebrar otros tres. Así, se grabó el disco muy rápidamente, práctcamente sin interrupciones, y en primera toma. Como terminamos temprano, fuimos a comernos unas milanesas gigantes en el Manolo de la costa. El disco salió recién este mes de Junio, y la verdad es que no me parecía que no merecía mucha atención. Supongo que pormotivos más vale egoístas, ya que sentía que mi performance había sido pobre. Pero para mi sorpresa, la plataforma Bandcamp lo seleccionó como uno de los mejores lanzamientos del mes!

De modo que así como no hay que tomar muy en serio lo que dicen los críticos, tampoco hay que darle importancia a las opiniones propias.

https://daily.bandcamp.com/best-jazz/the-best-jazz-on-bandcamp-july-2024

martes, julio 16, 2024

lOs cArLiToS en CABA

 16-07- 2024 - lOs cArLiToS  recargados en Prez. Garvies x 2, Federico Viceconte tnr sx, Barto Camus, str bass, Lucho Monte dr, Julián Maliandi gtr.

 Tengo pendiente de lectura completa de la novela de Estanislao del Campo sobre el Fausto Criollo. Por lo que recuerdo de la secundaria, un paisano apea su caballo en el Teatro Colón y asiste a una representación de la ópera Fausto.  Obviamente el pobre gaucho se encuentra perdido en los códigos del sofisticado y culto entretenimiento citadino.

Del mismo modo,  lOs cArLiTos marcharon desde nuestro pueblo, Mar del Plata, a tocar en CABA, en el lugar que se ha convertido en el local más encumbrado del jazz progresivo porteño, el Club Prez.  Para esta ocasión, reclutamos dos refuerzos para hacer frente al compromiso. Sumamos a Julián Maliandi y a Valentín Garvie, que sin duda le dieron octanaje extra al repertorio. Tuvimos un primer set con buen número de público. Entre ellos estaba el Bocha Savastano, que es un leal seguidor cuando vacaciona en mdq. Además había gente de Ranelagh, mi pueblito natal. Se trata de un rincón del sur de conurbano, que alguna vez fue enclave de familias inglesas. Para ellos y para Bocha, tributé un himno anglicano que sirve de cortina de los programas de radio, y que era repertorio de lo que se cantaba en la escuelita dominical, de donde salí un redomado ateo. 

Nuestra experiencia porteña no estuvo tan plagada de malentendidos como las del paisano que fue a escuchar ópera, pero alguna chambonada teníamos que hacer. Momentos antes del ingreso del público, descubrimos que una cuerda del contrabajo de Barto Camus estaba roto, ¡y en dos lugares! - Moraleja: siempre llevar cuerdas de repuesto se se sale de gira. Nos salvó la pericia de Fede Viceconte que logró hacer unos nudos mágicos que permitieron que se pudiera utilizar la cuerda más utilizado del contra, el del Re. 

El segundo set no estuvo tan concurrido, pero lo usamos para distendernos y tocar algunos solos extra. Los pibes sienten que musicalmente el primer set estuvo mucho mejor, pero yo creo que tienen esa sensación porque se trató de un público muy involucrado que nos aplaudían generosamente. Contamos esta vez con la presencia de Martin Carrizo. Pero como recién regresaba del Vision Festival,de Nueva York,  a lo mejor nuestros humildes Carlitos le parecieron poca cosa. Así son estos porteños.

Luego fuimos a amontonarnos en el piso del pequeño departamento de Valentin, y a la madrugada emprendimos el regreso a nuestro rancherío.